Moscow

Método MoSCoW

Proceso

Vamos a extraer todas las ideas y funcionalidades que identificamos en el Diagrama de Afinidad y las organizaremos según su prioridad. Realizamos esta tarea en este punto porque ya hemos completado el Mapa de Empatía y hemos obtenido una visión más clara y profunda de nuestro cliente. Ahora es necesario reflexionar sobre aquellas ideas o funcionalidades que son más importantes para incluirlas en nuestro Producto Mínimo Viable (PMV).

Esta técnica ayuda a los equipos a gestionar su tiempo y recursos de manera eficaz, asegurando que las tareas más críticas se realicen primero, lo cual es fundamental para realizar nuestro producto mínimo viable.

  • Must have (Deben tener): Requisitos o características imprescindibles para que el producto sea funcional y cumpla con su propósito principal. Si falta alguno de estos elementos, el producto no podrá considerarse completo.

  • Should have (Deberían tener): Requisitos o características que son altamente deseables y mejoran significativamente la experiencia del usuario o la funcionalidad del producto, pero no son absolutamente imprescindibles.

  • Could have (Podrían tener): Requisitos o características que son opcionales y no afectarían significativamente la funcionalidad básica del producto. Se consideran elementos que agregarían valor, pero su ausencia no afectaría drásticamente el desempeño general del producto.

  • Won’t have (No tendrán): Requisitos o características que se han identificado pero que, por diversos motivos, no serán incluidos en el producto actual. Pueden ser pospuestos para futuras versiones o descartados por completo.

EJEMPLO

Ejemplo de aplicación del método MOSCOW en el diseño de un escritorio:

Supongamos que un equipo de diseño de muebles está trabajando en el desarrollo de un escritorio moderno y versátil. Después de un proceso de investigación y generación de ideas, el equipo ha recopilado una lista de características y elementos que desean incorporar en el producto. Ahora, usarán el método MOSCOW para priorizarlos:

Must have:

  1. Superficie amplia para colocar un ordenador y realizar tareas de trabajo.
  2. Cajón de almacenamiento para documentos y objetos personales.
  3. Patas o estructura sólida y estable que garantice la resistencia del escritorio.

Con esta información ya podrías hacer nuestro producto mínimo viable

Should have:

  1. Orificios para pasar cables y mantener los dispositivos electrónicos organizados.
  2. Sistema de ajuste de altura para adaptarse a diferentes usuarios y preferencias ergonómicas.
  3. Acabado resistente a rasguños y manchas para una mayor durabilidad.

Could have:

  1. Sistema de iluminación integrado.
  2. Soporte para sujetar auriculares.
  3. Bandeja deslizante para teclado.

Won’t have:

  1. Incorporación de una estación de carga inalámbrica para dispositivos móviles.
  2. Inclusión de un sistema de altavoces Bluetooth.

Con esta priorización, el equipo de diseño puede enfocarse primero en los elementos «Must have» y «Should have», ya que son los más importantes para el producto. Luego, si hay tiempo y recursos disponibles, pueden considerar agregar algunos elementos de la categoría «Could have». Por otro lado, los elementos de la categoría «Won’t have» se han excluido deliberadamente del diseño actual, pero pueden ser considerados en futuras versiones del escritorio.