Portafolio

¿Qué es un portafolio?

Un portafolio es una colección curada y visual de trabajos, proyectos y logros que demuestra las habilidades, el estilo y la evolución profesional de una persona de manera tangible y experiencial.

¿Por qué es importante un portafolio?

Muchas veces a los diseñadores no les gusta salir a vender ni venderse, pero contamos con la ventaja de poder promocionarnos en internet a través de un portafolio bien estructurado.

Errores Comunes al Realizar un Portafolio

Pérdida de identidad personal

Se olvidan de que es nuestro portafolio, nuestra cosmovisión, y deberíamos respetarlo y construirlo con dedicación, ya que representa lo mejor de nosotros y es la cara que mostramos al cliente. Si bien usamos referentes, no podemos copiar algo de internet porque perdemos nuestra esencia.

Sobrevalorizar el currículum sobre el portafolio

Olvidan que un portafolio es más importante que un currículum. Cuando se adjunta un CV al portafolio, este suele incluir información irrelevante como la escuela primaria donde estudiaron, proporcionando datos sin importancia para el empleador.

6 Combinar Fuentes

Experimenta con la combinación de distintas familias tipográficas para lograr un diseño visualmente atractivo y funcional. Por ejemplo, puedes combinar una fuente con serifa, que aporte elegancia y tradición, con una fuente sans-serif, conocida por su claridad y modernidad. Al hacerlo, considera la legibilidad y el contraste: elige fuentes que se complementen pero que también se distingan claramente entre sí. La clave está en mantener un balance armonioso; las fuentes deben trabajar juntas para crear jerarquía y enfatizar ciertos elementos del texto sin competir por la atención. También es importante considerar el contexto y el propósito del diseño, asegurándote de que la combinación tipográfica refuerce el mensaje que deseas comunicar.

A continuación se adjunta una lista de tipografías que se ajustan a estos principios, ofreciendo una mezcla de originalidad, legibilidad, condensación adecuada, jerarquía, buen interlineado, potencial para combinaciones interesantes y adecuación para énfasis visual, sin olvidar la longitud óptima de línea. 

Recomendación

Cada fuente tiene variaciones, por ende, es necesario descargar aquellas que cumplan con todos los criterios planteados.

Recomendación

Todas las fuentes recomendadas pertenecen a la familia sans-serif ya que favorece la legibilidad.

Cuadrícula

Una vez definida la familia tipográfica, se selecciona la fuente que conformará el cuerpo de texto, es decir, aquella destinada a los párrafos. Esta elección servirá como punto de partida para la construcción de la cuadrícula de diagramación.

Después de esta explicación, accede al siguiente video para conocer el proceso de creación de una cuadrícula y la aplicación de un ejemplo de diagramación.

ERRORES COMUNES

Antes de lanzarte a diagramar tu portafolio —aunque ya tengas lista la cuadrícula y el esquema general— hay algo igual de importante: saber qué errores evitar.

Porque no se trata solo de acomodar imágenes y texto; se trata de construir una herramienta poderosa que hable de ti, incluso cuando tú no estás ahí para explicarlo. Así que antes de empezar a mover cajas y fotos, te comparto una lista de errores comunes que pueden sabotear tu trabajo (y cómo hacer que no te pase).

Escribir textos largos

Tu proyecto debe hablar por sí solo. No aburras con largas explicaciones: dos o tres párrafos breves y claros son suficientes. El objetivo es que quien vea tu portafolio entienda rápido de qué va tu trabajo… y quiera saber más.

No cuidar la coherencia visual.

Tu portafolio debe tener una identidad gráfica coherente: misma paleta de colores, misma familia tipográfica, márgenes consistentes, estilo de presentación y que se relacione con tu marca personal.