Modelados predictivos y generativos
IA
La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, adaptarse, reconocer patrones, razonar y comprender el lenguaje natural.
Antes de hablar sobre inteligencia artificial es importante conocer algunos términos
Términos básicos de IA
Machine Learning
Método que permite a los sistemas aprender de la experiencia mediante algoritmos. Analizan datos, reconocen patrones y hacen predicciones sin ser programados explícitamente para cada tarea.
Deep Learning
Subcampo del ML que usa redes neuronales artificiales con múltiples capas para analizar datos complejos y encontrar estructuras ocultas en ellos.
Prompt
Es la instrucción o conjunto de instrucciones que se le da a un modelo de IA para generar una respuesta. Puede incluir contexto, tarea, formato deseado o ejemplos.
Los modelos de lenguaje como ChatGPT, Claude, Gemini o Copilot están diseñados para generar texto, asistir en tareas creativas y automatizar procesos de diseño y redacción. A continuación, se presenta una estructura universal para crear prompts efectivos:
Hasta este punto, ya dominas cómo crear un prompt básico en un solo párrafo. Ahora, aprenderás a construir un prompt avanzado para diferentes actividades.
Prompts Maestros
Un Super Prompt, también conocido como prompt encadenado, consiste en dividir una tarea compleja en pasos lógicos y secuenciales. Su objetivo es guiar al modelo para que razone paso a paso, lo que resulta especialmente útil en procesos de pensamiento estructurado y tareas de razonamiento avanzado.
Para lograrlo, tienes dos opciones:
Proporcionar información detallada siguiendo el orden que vimos anteriormente, no en un solo párrafo, sino en una o incluso dos páginas completas de datos.
Utilizar el siguiente enlace, donde ChatGPT te guiará a través de una serie de preguntas para ayudarte a proporcionar la información necesaria y así generar un Super Prompt de forma estructurada.
Fundamentos de ChatGPT
Si bien esta sección se centra en el uso de ChatGPT, los ejemplos presentados también son aplicables a otras inteligencias artificiales multimodales.
ChatGPT es un modelo de lenguaje entrenado con millones de textos. Aprende a predecir la palabra más probable que sigue a una secuencia anterior, utilizando millones de ejemplos durante su entrenamiento. No comprende como un ser humano, pero puede producir respuestas coherentes, creativas o funcionales según el contexto del prompt.
Sus respuestas se basan en:
Predicción de tokens (fragmentos de palabras).
Contexto: recuerda el historial reciente de la conversación.
Entrenamiento previo: se alimenta de grandes volúmenes de texto para generalizar patrones.
Una imagen vale más que mil prompts.
¿Qué lo hace especialmente útil hoy en día?
Desde las últimas versiones (GPT-4 y GPT-4o), ChatGPT puede procesar entradas visuales (como imágenes, capturas de pantalla, bocetos o referencias gráficas). Esto representa un salto significativo en su utilidad para diseñadores, ya que:
El prompt textual se simplifica, al estar apoyado por el contenido visual.
Puede describir, analizar y reinterpretar imágenes, lo que facilita el trabajo creativo, el desarrollo de conceptos visuales y la simulación de feedback gráfico.
Es posible guiar el diseño desde un boceto o referencia sin necesidad de describir todo verbalmente.
Esto convierte a ChatGPT en una herramienta híbrida, que combina procesamiento visual con lenguaje natural, ampliando su capacidad de colaboración en procesos creativos.
Tutoriales
Ahora que ya conoces diversas IA especializadas en redacción, investigación y análisis avanzado de documentos PDF, el siguiente paso es estructurar tu artículo científico, ya sea que partas desde una tesis universitaria o directamente desde una revisión bibliográfica.
A continuación, te ofrecemos dos guías prácticas claramente estructuradas según los estándares internacionales del formato IMRYD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) y las normas APA 7, ideales para convertir tu investigación en una publicación científica de alto impacto.
Artículos científicos a partir de tesis
Guía para redactar un artículo científico a partir de una tesis universitaria, paso a paso.
Artículos científicos bibliográfico
Guía para redactar un artículo científico teórico-reflexivo a partir de bibliografía científica
¿Cuál es la mejor IA?
Revisa el enlaces a continuación.
Con el crecimiento acelerado de las inteligencias artificiales, elegir la más adecuada puede ser confuso. Algunas destacan en generación de imágenes, otras en video o redacción. Para ayudarte, te comparto ArtificialAnalysis, una herramienta que compara los resultados de distintas IA.